En el marco de la celebración de los 150 años de la fundación de la Congregación de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción (HFIC), un evento significativo se suma a la conmemoración: la apertura de la Puerta Santa. Este acto simbólico, cargado de espiritualidad y significado, marca no solo un tributo a la historia de servicio de las Hermanas, sino también la apertura a un futuro lleno de compromisos renovados y esperanza.
La Puerta Santa: Un Símbolo de Gracia y Renovación: La tradición de abrir una Puerta Santa en momentos jubilares se remonta a la antigüedad cristiana, simbolizando el acceso a la misericordia divina y la oportunidad de renovación espiritual. En este aniversario especial, las Hermanas de la Inmaculada Concepción han elegido abrir una Puerta Santa en las capillas de las instalaciones del Instituto Hidalgo, como un gesto simbólico de agradecimiento por los 150 años de servicio dedicado y como un llamado a la renovación de compromisos para el futuro. Rito de Apertura: Compromiso Renovado y Gratitud Profunda: El rito de apertura de la Puerta Santa fue llevado a cabo por el sacerdote en una ceremonia solemne. Este acto simboliza la apertura a la gracia divina, así como la renovación de los compromisos de las Hermanas franciscanas de la Inmaculada Concepción hacia su misión y servicio a la humanidad. Cada hermana, junto con la comunidad, participará en este rito como una expresión tangible de su dedicación continua. El Viaje a Través de la Puerta Santa: Reflexión y Esperanza: A medida que las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción atraviesan la Puerta Santa, se embarcan en un viaje simbólico. Este viaje representa la reflexión sobre el pasado, el agradecimiento por las bendiciones recibidas y la preparación para el futuro. Cada paso a través de la Puerta Santa es una oportunidad para renovar el compromiso con los valores fundacionales y para mirar hacia adelante con esperanza y determinación. Actividades Jubilares: Celebrando la Gratitud y la Esperanza: La apertura de la Puerta Santa será seguida por una serie de actividades jubilares que incluirán La celebración Eucarística con la apertura de la Puerta Santa en la Capilla de la escuela, la adoración del niño Dios, recordando los 800 años del primer pesebre inspirado por San Francisco de Asís y los 500 años de haber comenzado la evangelización en el que Texcoco se convierte en cuna. Estas actividades proporcionarán momentos de celebración comunitaria, reflexión espiritual y servicio adicional a la comunidad, encapsulando la esencia de la misión de las HFIC a lo largo de los años. Conclusión: Un Nuevo Capítulo de Compromiso y Esperanza: La apertura de la Puerta Santa en el 150 aniversario de las Hermanas Franciscanas de la Inmaculada Concepción representa más que un evento ritual; es un testimonio de la continuación de un legado de amor, servicio y dedicación. Mientras la Puerta Santa se abre, también se abre un nuevo capítulo en la historia de las HFIC, lleno de compromisos renovados, gratitud profunda y esperanza para un futuro guiado por la luz de su legado perdurable. Que este acto simbólico inspire a todos a seguir el ejemplo de las Hermanas, sirviendo con amor y compasión en los años venideros. Te dejamos a continuación una galería de fotografías de esta celebración tan importante para nuestra comunidad educativa. |
IHNuestro espacio en el que colocaremos las actividades más relevantes. También en el que podrás compartirnos tus comentarios. Archives
Febrero 2025
Categories |